lunes, 26 de marzo de 2012


“ECHAR LAS CARTAS – EL TAROT I CHING”

                Existen innumerables tipos de tarots para echar las cartas. La elección de uno y otro dependerá fundamentalmente de los gustos del tarotista, que generalmente están condicionados por la fuerza energética que les transmite cada mazo que seleccione para echar las cartas. Existen algunos tarots muy extendidos como el Tarot Rider-Waite o el Tarot de Marsella. No obstante, también hay otros menos conocidos, igualmente útiles para echar las cartas, como el Tarot I Ching.

¿De dónde proviene el tarot I Ching?

                El tarot I Ching, como se puede deducir sólo observando su nombre, es un tarot oriental. Fue creado por Paul Iki, apoyándose principalmente en el estudio del libro sagrado de los chinos, “el I Ching o Libro de los Cambios”. En las enseñanzas de estos cinco libros se pueden observar ocho signos, identificados con triagramas compuestos por líneas cortas y líneas largas. La combinación que se realiza entre estos triagramas da lugar a sesenta y cuatro hexagramas utilizados para desarrollar el arte de la adivinación cuando se echan las cartas.

                Inicialmente, el I Ching se desarrollaba mediante el uso de monedas, concretamente tres, que lanzadas seis veces, generalmente sobre un tapiz rojo, daban lugar a las seis líneas del hexagrama. Con la elaboración de este tarot, se simplifica este proceso. Sin embargo, todavía en la actualidad el método de las monedas está más extendido que el del tarot.

Composición del tarot I Ching

El tarot I Ching, se compone de 64 cartas, cada una de las cuáles está identificada con un hexagrama, y cada hexagrama tiene un significado concreto que da un valor interpretativo a cada carta. A partir de aquí, teniendo en cuenta el significado que nos ofrece cada hexagrama o cada naipe de la baraja, se puede echar las cartas y predecir el futuro de cualquier persona del mismo modo que con cualquier otro tarot.

QUE CURIOSO ESTE TAROT, NO TENÍA NI IDEA DE QUE EXISTÍA, LO ENCONTRÉ EN www.aliciagalvan.com Y HE VISTO OTROS TAMBIÉN MUY INTERESANTES



No hay comentarios:

Publicar un comentario